Continúa
el control de viajes que no se encuadran en la legalidad
Se
trata de una iniciativa impulsada por Turismo Mar del Plata y el
Ministerio de Turismo de la Nación que cuenta con el apoyo de la
Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo de Mar del
Plata y Sudeste (AAAVyT). En esta etapa, además
de la aplicación de los procedimientos de fiscalización, se busca
concientizar a los usuarios sobre las ofertas de viajes que no
cumplen con los requisitos de ley.
Durante
el mediodía de este martes, en la sede de Turismo Mar del Plata, se
llevó adelante una reunión de trabajo acerca de los controles y
fiscalización que lleva adelante el Ministerio de Turismo de la
Nación junto a la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y
Turismo (AAAVyT) en relación a viajes irregulares que se realizan
desde nuestra ciudad hacia otros destinos, con el objetivo de
encuadrarlos en la legalidad.
Estuvieron
presentes Pablo Fernández, Presidente de Turismo Mar del Plata;
Valeria Méndez, Vicepresidente de Turismo Mar del Plata; Ricardo
Maldonado, Director de Control de Servicios Turísticos del
Ministerio de Turismo de la Nación; Patricia Martin, Presidente de
la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo de Mar del
Plata y Sudeste ( AAAVyT); Gustavo Hani, Tesorero de la Asociación
Argentina de Agencias de Viajes y Turismo de Mar del Plata y Sudeste
(AAAVyT); y Rosa Chela, integrante de la Comisión Directiva de la
Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT), junto
a funcionarios de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
(CNRT).
En
este sentido, Pablo Fernández, Presidente de Turismo Mar del Plata,
señaló que “esto es parte de un proceso de trabajo que
venimos construyendo, desde hace ya algún tiempo, con el objetivo de
brindarle seguridad a todos los turistas para que no tengan
sorpresas con respecto a los servicios que contratan”.
“Con
respecto a las agencias de viaje irregulares, el Ministerio de
Turismo lleva adelante una tarea en todo el país y ,en el caso
específico de Mar del Plata, esto ha permitido que podamos detectar
ciertos establecimientos que prestan sus servicios con
irregularidades, por lo que han sido sancionados y clausurados”,
subrayó Fernández.
Pablo
Fernández,
Presidente de Turismo Mar del Plata, concluyó que
“seguimos trabajando para que Mar del Plata sea un destino de calidad y
de mayor seguridad. Es necesaria la prevención y la tarea que llevamos
en conjunto con las agencias de viaje y el Ministerio de Turismo de
la Nación, para que todos aquellos que nos visiten puedan disfrutar
de su tiempo de descanso sin encontrarse con
este tipo de sorpresas negativas".
Por
su parte, Ricardo Maldonado,
Director
de Control de Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo de la
Nación, destacó que “el
principal objetivo es proteger al turista, por eso buscamos
concientizar a los viajeros. Gracias a las nuevas metodologías, una
de ellas es a través de Internet, los usuarios pueden tomar
conciencia y obtener la información necesaria para contratar
aquellas agencias que están realmente habilitadas”.
“Estamos
muy agradecidos por el recibimiento y la aceptación de esta
iniciativa por parte de Turismo Mar del Plata. La ciudad cuenta con
una gran cantidad de recursos de calidad y es el principal creador de
Tribunales Arbitrales de Consumo Turístico”, expresó Maldonado.
Con
respecto al proceso de fiscalización, Ricardo Maldonado puntualizó
que “durante la primera etapa -en noviembre del año pasado-
realizamos las actas de infracción, garantizamos el derecho a
defensa y se llevamos adelante los expedientes; en virtud de esto
venimos a ejecutar los procedimientos de clausura de las empresas que
no están autorizadas para actuar en la actividad turística.
Actualmente, observamos resultados favorables, sobre todo, en el
turismo estudiantil. Hay un consenso entre la actividad pública y la
privada a través del cual se continúa trabajando sobre el proyecto
de ley de agentes de viaje”.
Patricia
Martin,
Presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes
y Turismo de Mar del Plata y Sudeste, indicó que “nuestra tarea es
fiscalizar regularmente a todas las agencias de viaje para que estén
en regla y, de esta manera, les garantizamos a todos los pasajeros una
mayor seguridad al momento de contratar un servicio turístico”.
0 comentarios:
Publicar un comentario